jueves, 3 de junio de 2010
Hola!
Parece que ya es tiempo de despedirse.El proyecto me gustó mucho,especialmente la posibilidad de conocer las tradiciones y las comidas típicas de los otros paises.Todo era muy divertido,pero a mí me gusto la última tarea,lo de preparar plato desconocido y traerlo a escuela.
Era muy interesante comunicar con los compañeros del blog.Resulta que no somos tan distintos aunque vivimos en paises que se diferencian mucho.Gracias por hacer los deberes siempre a tiempo y por no dejar de publicar en el blog.Pensando que el proyecto es en español,perdonadme si he cometido errores algunas,he hecho todo lo posible,pero sí que se me escapan algunas.
Con algunos de vosotros he tenido más contacto,es normal,ya que el skype no es tan usado en España,creo.
Estoy muy contenta de que en el blog encontré nuevos amigos con quienes pude hablar de las tareas o simplemente charlar .
Espero que sigamos en contacto,con los que tienen mi Facebook seguro.Además teneís mi email y skype,ya que esta despedida es más con el proyecto y no con vosotros =)
Fuerte abrazo para todos
Rali
Primero les voy a contar de la comida que elegí o sea,de la interpretación mía, ya que habéis visto las recetas originales.He decidido preparar la tartas de chocolate de José Valle de España,porque me gusta mucho el chocolate,además me pareció muy rica.
La preparación no era nada fácil,pero consegí preparar las tartas (gracias a mi madre XD )
En clase tenía la oportunidad de probar comidas muy ricas y distintas de lo que se come en mi país.
Me alisté en el proyecto con este objetivo,he pensado en la posibilidad de conocer culturas distintas. La gastronomía es algo que es muy diferente para cada pueblo,pero hay mucho en común al mismo tiempo.Gracias por las recetas ricas y detalladamente descritas.
lunes, 31 de mayo de 2010
El comentario de esta semana es decir la comida que hicimos y hablar sobre como fué la convivencia entre los dos bachilleratos para el tema de las comidas el viernes pasado.
La comida que yo preparé fué " patatas llenas con quieso blanco" de bulgaria y para mi gusto estaba muy buena porque del tirón se acabaron todas las patatas.
La convivencia es algo que estuvo muy bien porque aparte de que todo el mundo pudo probar comidas extranjeras fué algo que yo nunca antes había hecho y estuvo muy bien.
En la convivencia cada uno podía probar las comidas que quisiese y repetir las veces que quisiera , a mí la comida que más me gustó fué " kavarma de primavera " de Bulgaria realizado por Daniel Arenaza y el postre que más me gustó fué " tarta de pera " realizado por Antonio Dávila.
Al finalizar la convivencia algunos compañeros se quedaron recogiendo los platos , vasos , basura.... para que el Lunes el aula estuviera limpia y se pueda dar clase normal.
Para terminar decir que espero que a nuestros compañeros extranjeros también les gusten nuestras comidas.´
Un saludo y hasta pronto.
Comida europea
martes, 25 de mayo de 2010
*Despedida*
Hoy tengo que despedirme de vosotros, mejor tengo que despedirme del proyecto porque con vosotros voy a seguir hablando por msn.
Lástima que no haya hablado más con vosotros pero no tuve mucho tiempo.
Daniel, estoy muy contenta por los problemas que nosotros tuvimos hayan pasado. Espero estar contigo en la playa día 8 de Junio.
Me gustaron mucho los trabajos que hicimos este curso.
Un Beso Para Todos Buena Playa
Milene Maria
Degustación
pero no la hice igual como mi compañero José Valles la hizo.
Hice una receta muy parecida pero tambíen muy buena.
Milene MARIA
lunes, 24 de mayo de 2010
Despedida
La despedida
En primer lugar decir que ha sido muy fácil trabajar con estos compañeros porque para el tema de las fotos y más trabajos no ha habido problemas para ponernos de acuerdo.
Al principio nos costó un poco conocernos pero con el messenger , tuenti...., nos hemos conocido mejor y hemos hablado más veces.
Decir también que el grupo ha trabajdo muy bien porque pese a la poca comunicación que ha habido siempre se han podido entregar los trabajos a tiempo y bien hechos.
Seria un placer poder conocernos todos los compañeros en personas porque así charlaríamos sobre el curso y sobre muchas más cosas , pero de todos modos aunque no podamos conocernos en persona podemos seguir hablando por messenger o tuenti por ejemplo o mediante correos electrónicos que es la forma más práctica.
Por otra parte comentar que el día de las comidas se está esperando con muchas ganas porque al poder probar las comidas de nuestros compañeros extranjeros podremos saber algo más de su cultura y de su gastronomía.
Para terminar decir que estoy encantado de haber podido trabajar con vosotros y que ha sido un placer haberos conocido.
Un abrazo y hasta otra.
domingo, 16 de mayo de 2010
domingo, 2 de mayo de 2010
domingo, 18 de abril de 2010
Recetas de Bulgaria
.jpg)
Patatas llenas con quieso blanco
Ingredientes:
700gr patatas
125gr mantequilla
2 huevos
250gr quieso blanco
pimienta negra
sal
Modo de preparación
Las patatas se asan,después se cortan en dos y se cavan con navaja o cuchara.El quieso blanco se corta y se añaden los huevos,la mitad de la mantequilla,la pimienta negra y lo que hemos cavado de las patatas.
Las patatas,ya cavadas se ordenan en una cacerola,se llenan con la mezcla preparada y se cubren con el resto de la mantequilla fundida.Se asen unos 10-15 minutos.
.jpg)
.jpg)
Rollo de naranjas
.jpg)
Ingredientes:
para la masa:
3 huevos
90gr azúcar
45gr harina
1/2 cucharadita de soda
Relleno:
100gr nata
350gr requesón
2,3 cucharadas de azúcar
1 paquete gelatina
300gr naranjas (o mermalada de naranjas)
Modo de preparación
El horno se calienta hasta 200 grado
Los huevos,el azúcar,la harina,la soda se mezclan con batidor o a mano hasta conseguir la densidad de la masa.
La masa se pone sobre folio para asar y se asa unos 12-14 minutos.
Para la crema
La nata y la gelatina se untan sobre la masa.Las naranjas se cortan en pequeños pedazos ,se añaden 50ml de agua caliente.Los pedazos se ponen sobre la crema.
La mesa con el relleno se enrolla con la ayuda del folio.El rollo se enfria una hora.Se puede decorar con frutas o confitura.
.jpg)
.jpg)
jueves, 15 de abril de 2010
He aquí la continuación de la receta de la tarta a los limones
El gratin delfines
Preparación: 30 mn
Cocción: 1 hora
Ingredientes (para 5 personas):
- 1 kg de patatas
- 1 litro de crema líquida
- 2 dientes de ajo
- Sal, pimentar
Preparación:
Pelar y cortar las patatas en rodajas.
Apretar el ajo.
Disponer en un plato a gratín comenzando por cubrir con un mantel el fondo de crema. Alternar una capa de patatas, crema, ajo, sal, pimienta, hasta agotamiento de los ingredientes.
Acabar cubriendo con un mantel de crema, sal, pimienta.
Poner en horno medio (termostato 4) por lo menos durante la una hora.
Cuanto más la temperatura es baja y el tiempo largo de cocción, más las patatas serán fundentes...
La tarta de limones
Ingredients:
1 masa de repostería de aproximadamente 200g
150g de azúcar en polvo
50 a 100g de mantequilla
3 huevos enteros 2 a 3 limones según la talla
lunes, 12 de abril de 2010
Recetas de José Valle: Estfado de carne y Tarta de Chocolate
! HOLA !
Preparación
Hacer el refrito con el aceite , la cebolla , el ajo , el tomate , el perejil , el pimiento , el laurel , y el azafrán.
Preparación
martes, 6 de abril de 2010
La comida de los otros - España
jueves, 11 de febrero de 2010
Un dia en el recreo nos tocaba a nosotros jugar al fútbol y como no Adrián también jugará con nosotros.
En un lance del partido Adrián iva corriendo detrás de la pelota pero con su peso y su poca velocidad no llegó a una pelota que en teoria era fácil.
Los demás niños que estaban viendo el partido empezaron a reirse al ver que Adrián no llegó a esa pelota y Adrián reaccionó de manera violenta contra ellos pegandole puñetazos y dandole patadas.
Adrián y los otros niños como ere evidente resultaron expulsados.
Cuando Adrián volvió de su expulsión los demás niños empezaron a insultarlo para ver como reaccionaba este después de lo acontecido en aquel partidillo.
Adrián tuvo que soportar durante muchas semanas las burlas y los insultos de otros niños que no paraban de reirse de el.
Un día Adrián no pudo aguantar más y decidió marcharse del colegio y no volver más.Yo y mis amigos intentamos animarlo para que volviera al colegio y que fuera uno más pero este no cambiaba su actitud y se negaba a volver al colegio.
A los dos meses de su abandono del colegio todos los maestros decidieron ir a casa de Adrián para intenatar convencerlo de que volviera y le dijeron que ya no recibiria más insultos ni se reirian más de el.
Los niños que lo insultaban le pidieron disculpas y tras bastante tiempo convenciendolo Adrián decidió regresar al colegio , ser uno más y también optó por ir al médico para que este le recetara un tratamiento para perder peso , lo que hizo que alegrara a su familia y sobre todo a sus amigos.
FIN
A ella le encantaba la moda y los nuevos modelos de ropa que salian cada tiempo.
Uno de sus sueños era ser modelo pero los estudios y su forma física ( aunque ella no estaba gorda ni mucho menos ) se lo impedian.Un día ella se propuso la idea de llegar a ser modelo y se lo propuso a sus padres y ante esta noticia ellos le dijeron rotundamente que no.Ella se puso muy triste y pensó en intentar hacerse modelo por su propia cuenta sin que sus padres se enterasen.
A la semana ella fué para ver si la aceptaban como modelo pero le dijeron que tenia que perder bastante peso si queria conseguir su objetivo.Ante esto ella decidío ponerse a dieta y lo que ella comia a diario fue reduciendose a una comida con mucho menos alimento y muchisima menos cantidad.Sus padres lo notaron muy rápido y sabian que ella tenia algo entre manos así que decidieron preguntarle que por que comia menos , y ella le dijo que seguia comiendo como siempre.El rendimiento de sus estudios ivan siendo menores porque ella solo tenia en la cabeza llegar a ser modelo.
A los dos meses ella habia perdido unos 22 kilos y fué aver si esta vez la aceptaban pero le dijeron que ya tenian candidatas suficientes y que además no tenia las medidas suficientes para ser modelo.Ella cuando se miraba en el espejo se seguia viendo gorda aunque presentaba un aspecto físico muy delgado hasta que una día se desmayó y tuvo que ser ingresada en el hospital.
Sus padres y amigos estaban muy preocupados porque las noticias de los médicos no eran muy esperanzadoras.
Al mes de estar ingresada los médicos le dieron el alta y le comunicaron que estaba muy lejos de su peso normal y que si no se alimentaba en condiciones podia ponerse muy enferma.
Ella aprendió la lección y siguió adelante con sus estudios , algo que llenó de alegria a sus padres , familiares y amigos.
FIN.
martes, 9 de febrero de 2010
Relatos cortos
Hay siempre un final feliz

Lea es una cantante portuguesa que ya sufrió de bulimia y anorexia en estado muy grave.
Cuando tenía unos 13 años ella fue a un casting para una banda muy conocida en Portugal que se llamaba "Non Stop". Pero cuando llegó ahí le dijeron que no podía quedar porque era un poco gorda pero que cantaba muy bien.
Lea quedó muy triste y lloró durante muchos días, deztrozada. Pensó que tenía que adelgazar pues no le gustaba su imagen.
Entonces comenzó a buscar dietas en la Internet pero nunca buscó a un médico. Hizo todo sin informar a su madre. Comenzó a faltar a las clases a causa del hecho de no conseguir adelgazar. Fue entonces que decidió empezar a comer y a devolver en seguida. Asi podia comer casi todo lo que le daba en la gana y continuar delgada.
Pero los problemas comenzaron a aparecer. Ella ya no conseguia cantar muy bien porque se quedaba ronca cuando esforzaba un poco más las acordes vocales. Otro tipo de problemas empezaron también a aparecer, como por ejemplo, quedar con los dedos hinchados a causa del jugo gástrico que quedaba en los dedos y sus dientes comenzaron a quedar amarillos también a causa del jugo gástrico.
Cuando ella tenia 24 años Lea pesaba 28 quilos lo que la condujo a un internamiento muy prolongado. Fue entonces que ella se dió cuenta de que lo que estaba haciendo estaba perjudicando no solo su vida sino también a su carrera como cantante.
Ahora ella tiene 32 años y ha superado completamente su problema. Hoy día es una mujer encantadora y una grande cantante en nuestro país.
Ana.¿Qué es esto?Un nombre típico de una chica normal y corriente,con cara típica.¿su personalidad?:nada especial.No se parecía a las protagonistas de las novelas de amor que la fascinaban tanto.No había nada notable en ella,era como todas las chicas de su edad:era amable y simpática,quería divertirse.
Era estudiante de la universidad,sus padres,jubilados de un banco,le pagaban las tasas así que no tenía problemas de este tipo.
Lo único que no era normal con Ana era su manía:siempre había pensado que no era bastante guapa.Toda la vida había tenido problemas con el peso.Cuando era pequeña era gordita:como muchos niños,pero tomaba las burlas de los otros demasiado en serio.
A la edad de 18nadie se reía ya.Ana la gorda no existía,todos veían sólo Ana la guapa.Y todo esto a coste de algo de poca importancia como la comida.¨Una una vez a día es bastante ¨decía ella,¨No mamá,estoy cansada de los examenes,eso es¨
y ¨No,sólo agua,por favor¨Ningún problema!No le molestaba el hambre constante,ni los consejos y reproches diarias de amigos y padres: ya era como las chicas de sus libros.
Un día Ana desvaneció y no pudo despertarse.Su delgadez costó doce minutos de duro trabajo de los médicos para salvarla,por doce minutos sus padres estaban en el infierno.Porque Ana escogió hacerse anoréxica.
Hay una moraleja que dice que eres lo que comes.¿Y si no comes nada?Entonces,¿eres nada?
sábado, 16 de enero de 2010
jueves, 7 de enero de 2010
martes, 17 de noviembre de 2009
comida en la literatura
"il faut manger por vivre et non vivre pour manger"
"On ne fait pas d'omelette sans casser d'oeufs"
algun expresion en frances sobre la comida
"couper la poire en deux" significa repartir una cosa entre dos personas.
"en avoir gros sur la patate" significa sentirse cupable
"mettre du beurre dans les epinards" significa ser curioso-a
lunes, 16 de noviembre de 2009
La comida en la literatura

"De copiosas cenas están las sepulturas llenas."
"Llama al pan pan y al vino vino."
"Muera Marta, muera jarta."
"Más cura la dieta que la lanceta."
Si alguno/a de mis compañeros/as no entiende algún dicho, con gusto se lo explicaré.
La comida en el arte

Francisco de Goya (1776)
Goya vuelve a demostrar su habilidad para capturar un momento de acción, un instante con distintos modelos que cada uno hace una cosa distinta, una fotografía en 1776. Se observan en el paisaje los elementos y el tratamiento que utilizacía posteriormente en "El Quitasol".
El momento de la merienda rebosa sensualidad, la postura de la mujer en especial.
FRANCISCO DE GOYA:
Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828), pintor y grabador español considerado uno de los grandes maestros de la pintura. Marcado por la obra de Velázquez, habría de influir, a su vez, en Édouard Manet, Pablo Ruiz Picasso y gran parte de la pintura contemporánea. Formado en un ambiente artístico rococó, evolucionó hacia un estilo personal y pintó cuadros que, como el famoso El 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío (1814, Museo del Prado, Madrid), se cuentan entre las grandes obras maestras de la historia del arte.
Información extraída de:
· http://www.spanisharts.com/
· Microsoft Encarta 2009
· http://es.wikipedia.org/
domingo, 15 de noviembre de 2009
La comida en la literatura
трапезата му.....''
''Cada dia su comida se hacia mas rica:pollos fritos,huevos con mantequilla,arroz con leche,
banitsa,aun frecuente habia gansas bravas y conejos,varios tipos de vino suministraban su mesa....''
Откъс от ''Под игото"от Иван Вазов
Fragmento de ''Bajo el yugo" de Ivan Vazov
La comida en el arte:´Chica´(1930)

Esta obra es del famoso pintor bu'lgaro Vladimir Dimitrov-Maistora.Nacido en 1882 en un pueblo llamado Frolosh,su familia se traslada a Kazanlak cuando e'l tiene 7 años.Estudia en la Escuela de arte industrial en Sofia.Sus primeras obras son retratos.Durante la guerra Balca'nica trabaja como pintor militar.El resto de su tiempo dedica al ciclo ´Cosecha´.Sus trabajos reflejan la vida de los campesinos y la belleza de la naturaleza.Muere en Kazanlak en 1960.

http://galeria.bgrod.org/thumbnails.php?album=208&page=1

martes, 10 de noviembre de 2009
La comida en la Literatura Portuguesa
domingo, 8 de noviembre de 2009
martes, 3 de noviembre de 2009
Comida en el Arte

Más informaciones aqui:
http://www.assirio.pt/autor.php?i=G&id=2233r.php?i=G&id=2233
http://www.virgiliogomes.com/cronicas/49-comida-e-arte
lunes, 2 de noviembre de 2009
rali
-001.jpg)
Hola me llamo Ralitsa pero todos me llaman Rali.Tengo 16 ya y vivo en Sofia con mi madre.Me gustan mucho las peliculas porque soy superfan del cine.Leer...bueno me gusta si me queda tiempo libre para hacerlo.Sobre todo me encanta la musica.Rock ,punk pop,heavy metal -escucho casi todo tipo de grupos o cantantes.Para entrar en el tema tengo que decir y que me gusta mucho comer.Mi comida favorita es el chocolate.Espero que nos vamos a conocer pronto.
Besos :) Rali
miércoles, 21 de octubre de 2009
Presentación de Milene Maria
Me llamo Milene Maria tengo 17 años y vivo en Faro. Con mi padre, mi madre y mi hermana. Mi padre se llama Fernando tiene 41 años, mi madre se llama Maria José y tiene 40 años mi hermana se llama Juana y tiene 12 años y estudia en 7º curso.
Yo estudio Lenguas y humanidades en la escuela Pinheiro e Rosa. Me gustaría ser periodista.
A mí me gusta mucho ir al cine con mis amigos. Me encanta ir los fines de semana al teatro e ir de compras. Tengo muchas mascotas. Los que más me gustan son los peros.
Tengo dos. Uno se llama Noddy y el otro se llama Nina.
Adiós, Besitos
MILENE MARIA
lunes, 19 de octubre de 2009
Me gusta mucho el fútbol , salir de fiesta , salir con los amigos , ver peliculas y leer de vez en cuando.
Suelo practicar deportes como fútbol , tenis , baloncesto y voleybol.
Un saludo.
Mi presentación:
Hola, me llamo Ines, soy vuestra compañera de Paris.
Soy estudiante en el colegio Pierre Mendès France.
Me gusta la musica, sobre todo el Pop-Rock.
Me gusta leer, practicar el baloncesto y lo practico desde hace 2 años.
El fin de semana me gusta salir con mis amigos y mi familia y me descansa.
Si queréis saber otras cosas podeis preguntarme.
martes, 6 de octubre de 2009
Presentación

Saludos, mis compañeros de Francia, Bulgaria y Portugal. Me llamo Daniel, tengo 15 años (pronto cumpliré los 16) y curso 1º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología en el "IES San Juan de Dios" en Medina Sidonia.
Pues bien, vivo en Medina Sidonia, un pueblo situado en el centro de la provincia de Cádiz (Andalucía), llamado algunas veces como "El balcón de la Bahía", ya que desde Medina Sidonia se divisan muchas poblaciones de la Bahía de Cádiz.
Mi afición principal es la música, sobre todo la música rock, heavy metal y algo de punk-rock. Leer... me gusta, pero no practico mucho la lectura por simple vagueza. Los estudios los he llevado bastante bien hasta ahora, sin suspender alguna asignatura hasta el momento. Ya veremos qué hace Miguel (nuestro profesor de Proyecto Integrado) conmigo... Si no digo esto no me quedaré tranquilo: mi grupo musical preferido es Avenged Sevenfold, por si alguno lo conocéis...
También me gustan mucho los videojuegos y me apasiona la informática.
Creo que es suficiente para una presentación. Más adelante nos conoceremos con más profundidad.
¡Un saludo!
PD: En la foto, soy el chico de la camiseta rosa, el otro es mi amigo Jesús.